Programas de Capacitación Empresaria

 

 

Descarga completa de los programas (1.5MB - Formato PDF)

Los desafíos actuales son diferentes a los de tiempo atrás y hoy se habla de globalización, concentración, mercados transnacionales, desregulación, recesión, crisis y riesgo - país. En mucho casos, conforman situaciones nuevas que exigen de todas las organizaciones y en especial de las empresas, optimizar su desempeño para afrontar situaciones con una alta cuota de incertidumbre, donde el trabajo y las prácticas aplicadas desde siempre parecen no ser suficientes.

Para lograr ese desempeño óptimo se requiere conocer más.

Al conocimiento que toda organización acumula, debe adicionarse la comprensión de las nuevas herramientas del management, como requerimiento imprescindible para las empresas que quieran proyectarse con éxito hacia los nuevos desafíos y deseen convertir los cambios que se están produciendo en un motor de desarrollo.

Buscando que su organización no esté al margen, presentamos un conjunto de cursos orientados hacia las distintas áreas de las organizaciones, de forma tal de que puedan incorporarse nuevas herramientas y conocimientos con eficacia, empleando modernas técnicas pedagógicas, para aumentar las oportunidades de mejora.

 

    Características de los programas.

Estos cursos fueron preparados pensando tanto en la alta dirección como en los niveles intermedios de las organizaciones.

Sabemos también que el interés y la utilidad de los programas de capacitación de estas características residen, en una gran medida, en que los desarrollos teóricos de los temas puedan ser llevados a la práctica.

Por ese motivo, planeamos cursos que sean útiles a la dirección y a los mandos medios y que se basen en una clara visión empírica en los problemas.

Buscan poner al alcance de la mano de las personas que día a día toman decisiones en las organizaciones, herramientas que faciliten los procesos y que favorezcan los mejores resultados.

Los contenidos de los cursos pueden ser útiles también para quienes conozcan las técnicas pero que no las hayan visto aplicadas. Del mismo modo, el enfoque práctico será atractivo para managers que tengan experiencia en otros países y deban capacitarse para actuar localmente.

Además, incorporamos un software educativo que permite potenciar el aprovechamiento de los cursos.

Se trata de CI-EDUC, Campus Integral Educativo, con el que a través de una concepción moderna del proceso enseñanza - aprendizaje se reforzará el vínculo interactivo entre los participantes y los docentes.

Contamos con un grupo de instructores especializados en los temas que se desarrollan y que cuentan con una gran experiencia docente por tener a su cargo cursos de grado y de post grado en la UBA y en la UTDT.

Los cursos están conformados por módulos. Los módulos son independientes entre sí y pueden abordarse sin haber cursado otros módulos con anterioridad. En todos los casos se analiza la formación previa de los participantes y se completan aquellos aspectos de conocimientos básicos necesarios para asegurar el máximo aprovechamiento de los programas.

El contenido de los cursos puede ajustarse a las necesidades y los intereses de la empresa. Del mismo modo, pueden prepararse combinaciones de módulos para configurar cursos altamente flexibles.

Los módulos comprenden entre 10 y 16 horas de capacitación, según los casos.

Está prevista la entrega de material y certificados de asistencia. También se brindará soporte post-curso para quienes deseen formular nuevas consultas luego de concluido.

Los cursos se pueden desarrollar in company.

Los aranceles se ajustan a los módulos que deban desarrollarse.

Nuestros programas de capacitación empresaria`pueden contar con financiación de organismos públicos, como por ejemplo la que otorga la SEPyME mediante la entrega de certificados de crédito fiscal.




Contáctenos para mayor información:
Leonor Lalía
Tel/ Fax: 4383-6446
leonor@alejandrogonzalez.com.ar
O consulte:
http://www.alejandrogonzalez.com.ar

 

Directores academicos